Seguros pecuarios: protege tus explotaciones ganaderas

Compartir en facebook
Compartir en google
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La ganadería es un pilar fundamental dentro del sector agropecuario y, como tal, está sujeta a una amplia variedad de riesgos que pueden afectar tanto la producción como la rentabilidad de los ganaderos.

Para protegerse frente a estos imprevistos, los seguros pecuarios son una herramienta imprescindible. A través de estos seguros, los ganaderos pueden asegurar su patrimonio y garantizar la continuidad de sus explotaciones, ya que ofrecen una cobertura adaptada a los riesgos específicos del sector.

En Ascase somos especialistas en seguros agropecuarios y entendemos a fondo las necesidades del sector. Con una experiencia consolidada y un equipo altamente cualificado, estamos preparados para ofrecer soluciones adaptadas a los retos que enfrentan los ganaderos hoy en día. Ya sea una granja de aves, una explotación de vacuno o la protección de los pastos, nuestros seguros pecuarios cubren los riesgos más relevantes y aportan tranquilidad a quienes dependen de sus animales y recursos.

seguros pecuarios para ganaderos

¿Qué son los seguros pecuarios?

Los seguros pecuarios están diseñados específicamente para proteger a los ganaderos frente a los principales riesgos a los que se enfrentan en su día a día, como enfermedades, accidentes, muerte de animales o incluso la pérdida de pastos. Las explotaciones ganaderas, al estar expuestas a factores que en muchos casos son incontrolables, como el clima, las enfermedades o los accidentes, necesitan una protección sólida que garantice la viabilidad económica y la estabilidad del negocio.

Las coberturas más comunes de este tipo de seguros incluyen la protección contra:

Enfermedades que afecten a los animales.

Accidentes o situaciones imprevistas que causen la muerte o daño en los animales.

Pérdida de recursos naturales, como el pasto necesario para la alimentación del ganado.

Retirada de animales muertos, un servicio esencial para mantener la salubridad y evitar sanciones legales.

Al contar con un seguro pecuario adecuado, los ganaderos pueden asegurarse de que, ante cualquier eventualidad, tendrán el respaldo financiero necesario para continuar con su actividad, reduciendo al mínimo las pérdidas.

Tipos de seguros pecuarios

Dentro de los seguros pecuarios existen distintas modalidades, cada una de ellas diseñada para responder a las necesidades particulares de los diferentes tipos de ganado y circunstancias. A continuación, explicamos brevemente los seis tipos de seguros pecuarios más importantes y cómo pueden ser de ayuda para los ganaderos.

1. Seguro aviar de puesta

Este seguro está destinado a proteger las granjas de pavos, codornices o gallinas destinadas a la producción de huevos para el consumo o huevos para incubación y posterior comercialización. Estos animales son vulnerables a enfermedades que pueden reducir drásticamente la producción de huevos, y cualquier caída en el rendimiento puede tener un impacto económico significativo. El seguro aviar de puesta cubre tanto las pérdidas derivadas de enfermedades como la salmonella, al gripe aviar o la enfermedad del newcastle, asegurando que el ganadero pueda mantener la rentabilidad de su producción sin comprometer su capacidad para cumplir con la demanda del mercado.

2. Seguro aviar de carne

El seguro aviar de carne está orientado a las explotaciones dedicadas a la cría de pollos, pavos y codornices destinados al engorde para su comercialización. Este tipo de póliza protege contra enfermedades que puedan provocar la muerte de los animales, una disminución en su crecimiento y peso, lo cual afectaría directamente los ingresos del ganadero y también protege frente a los gastos derivados de la inmovilización de la explotación. De este modo, los productores de carne aviar pueden garantizar que su inversión está protegida y que, ante cualquier imprevisto, podrán contar con un respaldo económico para recuperar las pérdidas.

3. Seguro de pérdida de pastos

La pérdida de pastos es una amenaza recurrente para los ganaderos, especialmente en épocas de sequía o de condiciones climáticas extremas. Este seguro ofrece protección frente a la pérdida de estos recursos esenciales para la alimentación del ganado. Al asegurarse contra la pérdida de pastos, los ganaderos pueden mitigar el impacto financiero que supone tener que adquirir forraje adicional o buscar alternativas para alimentar a sus animales. Es una cobertura fundamental para aquellas explotaciones en las que la alimentación del ganado depende en gran medida de los pastos naturales.

4. Seguro de retirada de animales muertos

La retirada de animales muertos es un servicio imprescindible en cualquier explotación ganadera, tanto por razones de salubridad como para cumplir con la normativa vigente. Este seguro cubre los costos asociados a la recogida y retirada de animales fallecidos por cualquier causa, ya sea enfermedad, accidente o vejez. Contar con esta cobertura no solo evita sanciones, sino que también facilita la gestión diaria de la granja, asegurando que las instalaciones permanezcan limpias y libres de riesgos sanitarios.

5. Seguro de vacuno cebo

El seguro de vacuno cebo está destinado a aquellas explotaciones que crían terneros para la producción de carne. Estos animales son susceptibles a diversas enfermedades y riesgos que pueden afectar su crecimiento y desarrollo, comprometiendo la calidad de la carne y los rendimientos económicos. Esta póliza protege al ganadero frente a la pérdida de animales o la disminución en su rendimiento, ofreciendo una cobertura que garantiza la estabilidad financiera ante cualquier eventualidad.

6. Seguro de vacuno de reproducción/producción

Finalmente, el seguro de vacuno de reproducción y producción es fundamental para aquellas explotaciones ganaderas que dependen de la cría de ganado para obtener ingresos tanto por la venta de carne como de leche. Este seguro cubre los riesgos relacionados con la reproducción del ganado, incluyendo la pérdida de terneros, complicaciones durante el parto y enfermedades que puedan afectar la capacidad reproductiva del ganado. Además, protege a los animales de producción frente a cualquier eventualidad que comprometa su rendimiento y, por ende, la rentabilidad de la explotación.

¿Por qué contratar los seguros pecuarios con Ascase?

Con 20 años de experiencia en el sector, nuestra correduría se ha consolidado como un referente en el aseguramiento de riesgos pecuarios y agroalimentarios.

Contratar un seguro pecuario con nosotros garantiza no solo una protección adaptada a las necesidades de tu explotación, sino también un asesoramiento continuo, cercanía y transparencia en cada paso del proceso. Sabemos que, para los ganaderos, su ganado es mucho más que un negocio: es su forma de vida, y en Ascase nos comprometemos a protegerlo con el máximo rigor y profesionalidad.